16 junio, 2016
La diputada nacional (CC-ARI – Cambiemos) Leonor Martínez Villada presentó un proyecto mediante el cual se solicita que se designe a los siete diputados que integrarán la Comisión Bicameral de Defensoría del Pueblo, a los fines de que ésta quede constituida y pueda funcionar. Actualmente, sólo han sido designados los siete miembros que le corresponden al Senado, conforme a lo establecido por el artículo segundo de la ley 24.284. Asimismo, el proyecto insta a la Comisión a que, una vez completa, decida quiénes serán los candidatos a Defensor del Pueblo de la Nación sobre los cuales los legisladores deberán elegir. “Al no promover la conformación de la Comisión, los legisladores incurrimos en inconstitucionalidad por omisión. El artículo 86 de la Constitución Nacional es claro. Corresponde al Congreso designar, por dos tercios de los votos, al Defensor del Pueblo de la Nación”, manifestó la diputada por Córdoba. “Es un escándalo que desde el año 2009 una magistratura de rango constitucional como esta se encuentre acéfala. La razón es evidente: la voluntad política del kirchnerismo fue la de vaciar de poder a todo órgano que pudiera cuestionar sus decisiones, que no se subordine a sus deseos. Por fortuna, la ciudadanía votó por el cambio y ese cambio empieza por que empecemos a respetar y hacer respetar íntegramente la Constitución y las leyes y no sólo aquellas que nos gustan. La Defensoría del Pueblo es una institución muy importante, que permite la defensa de derechos que son vulnerados todos los días, como el que producen las compañías de telefonía móvil con millones de usuarios en todo el país”, expresó. Por último, consideró: “El Defensor del Pueblo debe ser una persona idónea, con experiencia comprobable en la defensa de los derechos humanos, de incidencia colectiva y de control público. A su vez, debe ser de indiscutida independencia, con autoridad moral y sin procesos judiciales pendientes. No se puede repetir el error de aceptar en órganos constitucionales a personas como el hoy expulsado de la Auditoría General de la Nación señor Ricardo Echegaray”, concluyó.