15 mayo, 2012
“Hay justicia cuando la ley es para todos por igual, incluso cuando se trata del gobierno”
Leer más
La Diputada Nacional por la Coalición Cívicade Entre Ríos, expresó su disconformidad sobre el reciente fallo de la Cámarade Apelaciones en lo Civil y Comercial de Gualeguaychú, en relación al cálculo efectuado por el gobierno provincial para fijar el aumento al impuesto inmobiliario rural. “Este desproporcionado incremento es una política confiscatoria cuya consecuencia significa el exterminio del pequeño y mediano productor” afirmó Hilma Ré cuando comenzaron a llegar las subas que alcanzaron más de un 700%. En dicha oportunidad adelantó que se sumaba a la lucha por el reclamo y propuso avanzar en instancias judiciales, de ser necesario.
En ese sentido, tras la manifestación que tuvo lugar en Paraná y el fallido intento de negociación, la legisladora oriunda de Diamante promovió la adhesión de entidades locales y de particulares al amparo iniciado por la Sociedad Ruralde Gualeguaychú.
Hoy al conocer la sentencia se pronuncio sorprendida, ya que la Ley8672 establece que para calcular avalúos o alícuotas debe tomarse el promedio de los últimos 5 años del precio del novillo en Liniers, y en su lugar han aplicado los datos correspondientes al período 2011: “Urribarri ha violado la ley vigente y este fallo vulnera la democracia, pues el cumplimiento de las normas es obligatorio tanto para el pueblo como para sus representantes. Resulta lamentable la falta de independencia del Tribunal de Gualeguaychú”.
Respecto de los pasos a seguir Hilma Ré manifestó: “Recurriremos ante el Tribunal Superior de Justicia provincial, y si es necesario ante la Corte Nacional” asegurando que los campesinos alzarán sus voces ante semejante injusticia.