6 mayo, 2012
Explotación Hipódromo Argentino de Palermo Leer más
El bloque de la Coalición Cívica presentó un Pedido de Informes en el Congreso de la Nación solicitando conocer las razones que determinaron la prórroga anticipada de la concesión de la explotación del Hipódromo Argentino de Palermo a una empresa de Cristóbal Lopez: “es imperioso conocer la razones de esta prórroga. Hemos denunciado durante años las vinculaciones de algunos dirigentes políticos y los empresarios del juego. Ahí se esconde la más oscura trama de un negocio que en poco beneficia al Estado” expresó el dip. Horacio Piemonte.
En el decreto, se ordena un acto de la administración sorprendente. En el año 2007 el Poder Ejecutivo Nacional prorrogó anticipadamente por el plazo de diez (10) años, con una opción de cinco (5) años más, la concesión de explotación del Hipódromo Argentino de Palermo, a la empresa concesionaria «HIPODROMO ARGENTINO DE PALERMO S.A» de Cristóbal Lopez.-
El Dip. Piemonte sostuvo que “varias veces hemos requerido informes de acto escandaloso sin respuesta, pero al ver la actitud asumida por el FPV en la Provincia de Bs. As, que requirió informes sobre la misma operatoria utilizada en la Provincia, entendemos que debemos también hacerlo a nivel nacional. Vemos con auspicio que el propio oficialismo solicite rediscutir el tema del juego porque no sólo se ha perjudicado al Estado y se han beneficiado empresarios amigos, sino que el juego extendido está produciendo un daño profundo con su secuela de ludopatía».
Por su parte el dip. Carlos Comi expresó «Esta preocupación por los negociados que se vinculan al juego ha sido una constante de nuestra fuerza, por eso hemos presentado numerosas iniciativas (incluso la conformación de una comisión investigadora), con el propósito de poner en conocimiento de nuestra ciudadanía cuales son los resortes reales que se mueven detrás de estos negocios, para crear los mecanismos legales que pongan freno a los mismos.
Hemos presentado este Solicitud de Informes para que se aclare esta inentendible medida y esperamos que el FPV sea coherente con lo hecho en la legislatura bonaerense y la acompañe”.